El terremoto ocurrió tierra adentro, el 12 de enero de 2010, aproximadamente a una distancia de 15 km al sudoeste de Puerto Príncipe y a una profundidad de 10 km, a las 16: 53 UTC-5.[17] Tuvo una magnitud de 7,0 en la escala de Richter y se sintió con una intensidad de grado IX en la escala sismológica de Mercalli en Puerto Príncipe.[18] También se registró en Cuba, Jamaica, Venezuela y en el país limítrofe de República Dominicana.[19] El Servicio Geológico de Estados Unidos había registrado al menos seis réplicas en las dos horas después del terremoto principal. Midieron aproximadamente 5,9,[20] 5,5,[21] 5,1,[22] 4,8[23] y 4,5.[24] Durante las primeras nueve horas se han registrado 26 réplicas mayores a 4,2 en diferentes puntos de la península de Tiburón, de los cuales doce son mayores a los 5,0.[25]
Haití Antes Haití despues



Réplicas:
El día miércoles, 20 de enero a las 11:03:44 UTC una fuerte réplica de de 6,1[26] , luego rectificada a 5,9[27] grados en la escala de Richter. Se registró a 60 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe y se sintió en la capital haitiana, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.[28] Justo durante el terremoto, la red de microblogging Twitter se vino abajo..[29]
No pongo fotos de lo que pasó porque no quiero quitar el hambre a nadie pero...
4 comentarios:
Hola, Javier y Enrique: leo vuestro blog.
Gracias.
Gracias Conchita.Enrique
Hola, Javier y Enrique: No estoy segura de cómo se puede arreglar esto. A mi me pasó algo parecido una vez y lo que hice fue eliminar los últimos gadgets que había puesto. Volvió todo a su sitio, parece que algún script que llevaban alguna de esas cosas interfería en el diseño del blog.
Pensad en todo lo que habéis añadido últimamente, copiadlo en el bloc de notas y eliminarlo después, a ver qué pasa. Luego, siempre lo podréis volver a poner porque lo tenéis copiado.
No se me ocurre otra cosa. A mí me funcionó.
Suerte!
Publicar un comentario